Túnel carpiano
Este síndrome debe su nombre a la compresión del nervio mediano en el canal carpiano, donde se ubican los tendones flexores que controlan el movimiento de los dedos y provee el camino para que el nervio mediano llegue a las células sensoriales de la mano. Varias pueden ser las causas que producen la compresión del nervio: traumatismos, tenosinovitis de los flexores, artritis, engrosamiento del ligamento transverso del carpo, quiste...
Parkinson
Enfermedad de Parkinson y Ozonoterapia La Enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo crónico más habitual, después de la Enfermedad de Alzheimer. Es poco frecuente antes de los 50 años, y su incidencia aumenta con la edad. Se estima una prevalencia de 1 a 2% en los mayores de 65 años. Se trata de una enfermedad degenerativa progresiva del Sistema Nervioso Central, que afecta a las neuronas presentes en una...
Medicina Deportiva
¿Porqué a los médicos del deporte les cuesta aceptar nuevos tratamientos en lesiones, que están comprobados científicamente y son ulitizados en países del primer mundo ? Es una pregunta que me la he hecho varias veces y charlada con amigos, obteniendo algunas posibles conclusiones. En lo que respeta a los tratamientos que se están utilizando en el mundo del deporte para acortar los periodos de recuperación de las lesiones deportivas,...
Lumbalgia
La lumbalgia es uno de los motivos más frecuentes de consulta y representa una de las causas más importantes de licencias laborales y gastos en atención médica. Es tan frecuente que aproximadamente el 80% de la población la padecerá en algún momento de su vida. Afecta a personas de todas las edades, con un pico de incidencia a los 45 años. Se define como un dolor intenso en la región lumbar vertebral o paravertebral. Es un síntoma,...
Fibromialgia
Es una forma particular de reumatismo NO articular que presenta dolor crónico y rigidez de las estructuras musculoesqueléticas afectadas. El trastorno comienza luego de un síndrome febril, cambios de temperatura y a veces sin causa aparente con dolor lacerante, tipo puñalada, rigidez muscular, depresión, disfunción sexual, cansancio crónico, insomnio. Los factores emocionales pueden influir en la percepción del dolor, exagerándolo o...
Fatiga Crónica
Es una afección que se presenta en hombres y mujeres por igual cuando están sometidos por largo tiempo a preocupaciones y responsabilidades repetidas y que, a la larga, crean en ellos un estado de sobretensión psíquica constante que se manifiesta como palpitaciones, sensación de ahogo, molestias gastrointestinales, es decir, cantidad de síntomas inespecíficos que determinan una mala calidad de...